Panorama de las principales listas de sanciones globales

                                         
Contáctenos
Sanciones

Panorama de las principales listas de sanciones globales 2022

Conozca los cambios de las principales listas de sanciones y de vigilancia.

Análisis de sanciones

Sanción internacional

Eur. e Int. púb.

Medida de reacción aplicada en virtud de una decisión adoptada por un órgano de una organización internacional competente en el ámbito del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, como respuesta a un previo hecho ilícito internacional que tiene graves consecuencias para toda la comunidad internacional, con el fin de que el Estado autor del mismo lleve a cabo el cese y la reparación de tal hecho ilícito1.

Infografía del Pulso de sanciones
Nuevas administraciones, nuevas regulaciones y listas de vigilancia en constante cambio; estos y otros factores son solo algunos de los continuos desafíos a los que se enfrentan los profesionales del cumplimiento para garantizar el cumplimiento de las sanciones. 

LexisNexis® Risk Solutions analiza periódicamente los datos de las sanciones de los cuatro organismos reguladores principales (las Naciones Unidas [ONU], la Oficina de Control de Activos Extranjeros [OFAC, por sus siglas en inglés], la Unión Europea [UE] y la Oficina de Implementación de Sanciones Financieras [OFSI, por sus siglas en inglés]) para identificar las tendencias y los cambios en las políticas. 

Por qué es importante el cumplimiento de las sanciones?


El cumplimiento de las sanciones garantiza que las empresas respeten las leyes y que no se relacionen con entidades o individuos sancionados, lo que debería ser la piedra angular de cualquier programa de cumplimiento. La serie Panorama de sanciones de LexisNexis® Risk Solutions ofrece una descripción general completa de los cambios en las listas de vigilancia de los principales organismos reguladores que les permite a los profesionales del cumplimiento comprender las tendencias e implementar un programa de cumplimiento de sanciones adecuado al entorno normativo en constante cambio.

Análisis de una actividad sancionatoria sin precedentes

La actividad de sanciones en 2022 ha tenido una magnitud y velocidad sin precedentes debido a la situación actual en Ucrania. Aunque la actividad se ha ralentizado desde el pico de febrero y marzo, sigue siendo significativamente más alta que en el mismo período de años anteriores.
Un intenso ritmo de actualizaciones de listas al comienzo de 2022 llevó a un año “inusitado” en actividad sancionatoria:
  • 329 actualizaciones – 193 en SEM1 y 136 en SEM2.
  • Aumento de 35 % en el número de actualizaciones de listas en relación con 2021.
  • En 2022 se observó un aumento en el número de personas y entidades sancionadas:
    • 5.674 adiciones netas en las cuatro listas (3.854 en SEM1 y 1.820 en SEM2).
    • Aumento de 997 % en designaciones netas en relación con 2021.
El abrumador peso del conflicto Rusia-Ucrania:
  • El 41,6 % de todas las actualizaciones registradas en las listas está relacionado con programas de sanciones sobre Rusia-Ucrania.
  • Más del 80 % de las nuevas designaciones está relacionado con programas de sanciones sobre Rusia-Ucrania.
Otras emergencias siguieron activando designaciones de sanciones:

Por país:
  • Corea del Norte – intensificación de actividades relacionadas con armas balísticas y nucleares.
  • Irán – represión de protestas; ayuda a Rusia con el suministro de vehículos aéreos no tripulados.
  • Siria – reclutamiento de mercenarios que apoyan a Rusia en Ucrania.
  • Myanmar – continuación de la designación un año después del golpe militar y represión interna en curso.
  • Haití – nuevo programa de sanciones a nivel de la ONU. EE.UU. había designado este objetivo bajo la GLOMAG [Global Magnitsky Act] durante 2 años.
En 2022 también se observó:
  • Actividad sancionatoria continuada para enfrentar grupos terroristas a nivel mundial.
  • Las sanciones globales por derechos humanos y contra la corrupción siguen siendo altas en espera del programa anticorrupción de la UE.
  • EE.UU. siguió sancionando agresivamente a personas y entidades involucradas en el narcotráfico bajo autorizaciones renovadas.
  • Los programas relacionados con ciberdelitos y armas químicas también generaron una significativa actividad sancionatoria.
Descargue la más reciente infografía del Pulso de sanciones para asegurarse de estar al día con la inusitada actividad sancionatoria global en 2022.

Obtenga más información sobre nuestras soluciones de control de listas restrictivas aquí.

1. https://dpej.rae.es/lema/sanción-internacional

 

Obtenga la Infografía

Descargar PDF

Deseo que ventas me contacte

Información adicional

Infografía - Panorama de sanciones enero a junio 2022Infografía - Actividad de sanciones contra RusiaInfografía - Panorama de sanciones 2021Infografía - Evolución de sanciones OFACInfografía - El cumplimiento con la OFACInfografía - Conozca los 10 errores más comunes con OFACGuía de mejores prácticas - Sanciones

Productos en los que podría estar interesado